27/12/2024
Torres de luz, Plataformas petroleras, Soluciones equipo ligero
La industria petrolera es un negocio complejo que requiere tecnología avanzada para llevar a cabo todos sus procesos, desde la exploración del subsuelo hasta la comercialización, de forma eficiente y confiable. En particular, uno de los procedimientos más importantes se realiza en las plataformas petroleras, instalaciones ubicadas en el mar o en zonas remotas, que se encargan de la perforación, la extracción, la refinación y el almacenaje, entre otras actividades. Por lo tanto, la presencia de torres de iluminación es esencial para garantizar la productividad y la seguridad del personal.
Son equipos especializados diseñados para proporcionar luz intensa en zonas donde la iluminación es baja, ineficiente o inexistente. Tienen una estructura vertical que puede extenderse varios metros dependiendo del modelo, y están construidas para soportar condiciones climáticas severas. Las torres están equipadas con luces LED que se destacan por un rango de alcance amplio, un bajo consumo de energía y un menor impacto ambiental.
Existen varios tipos de torres de iluminación: las fijas, que se instalan de manera permanente en plataformas petroleras, campos deportivos o estacionamientos; las móviles, que se pueden trasladar de un lugar a otro y se utilizan en proyectos temporales o eventos al aire libre; y las flotantes, que se emplean para proporcionar visibilidad en trabajos marítimos.
Algunos de los principales beneficios de las torres de iluminación son los siguientes:
Las plataformas están constantemente expuestas a condiciones extremas, por lo que las torres juegan un papel crucial al proveer iluminación incluso bajo las condiciones climáticas marítimas más extremas, especialmente durante las tareas nocturnas como la revisión de maquinaria, la supervisión de producción o las actividades de mantenimiento. Además, contar con la iluminación adecuada es necesario para cumplir con las normativas de seguridad vigentes que buscan garantizar el bienestar de los trabajadores y disminuir el riesgo de accidentes.
Las torres están diseñadas para operar durante largos periodos de tiempo gracias a la potencia proporcionada por el motor diésel. Esto las hace mucho más efectivas para realizar actividades como la carga y descarga de materiales, la gestión de recursos y la supervisión de las operaciones, ya que cuentan con un sistema de iluminación que minimiza el riesgo de cortes inesperados, los cuales podrían generar tiempo muerto.
Además de proporcionar luz para las actividades petroleras, las torres de iluminación también funcionan como señales visibles que le permiten a los equipos de emergencia localizar la plataforma de manera rápida y eficiente en caso de situaciones que puedan poner en peligro la vida de los trabajadores. También pueden servir como guías para garantizar una evacuación segura, rápida y ordenada en situaciones riesgo.
Las torres de iluminación son mucho más que simples fuentes de luz; son herramientas esenciales que garantizan la seguridad, eficiencia y operatividad de las plataformas petroleras. Estos equipos no solo son importantes para incrementar la productividad nocturna, sino también para mejorar la visibilidad en la navegación y atraer la atención de los servicios de emergencia en caso de ser necesario. En un sector donde lo primordial es garantizar la protección de los empleados, las torres de iluminación son aliadas clave para llevar a cabo las operaciones dentro de los estándares internacionales.
Visita T-Renta para conocer los equipos que tenemos para ti y ofrecerte una cotización personalizada.
Previo